
Sin duda el confinamiento ha puesto en valor algunos aspectos de nuestro hogar que quizá antes no valorábamos de la misma forma. Hemos echado en falta espacios de ocio y entretenimiento, zonas al aire libre donde poder relajarnos y tomar el aire un rato, espacios amplios para improvisar un pequeño “gimnasio”, etc.
Quizá es momento de replantearnos la estética de nuestro hogar y planificar una reforma para adaptarla a las nuevas tendencias.
Terraza
Disponer de un espacio al aire libre se ha convertido en una necesidad para muchos. Un lugar donde respirar aire puro, salir a tomar el sol cuando sea posible o simplemente desconectar del espacio interior por unos minutos. A la hora de hacer una reforma en nuestra terraza debemos tener en cuenta algunos elementos. Es importante dar continuidad al interior en el exterior y para ello debemos usar un sistema de apertura plegable preferiblemente ya que dará una sensación de armonización y amplitud entre ambos espacios. También se debe buscar una armonización con el entorno (las vistas) para que el espacio en su conjunto inspire frescura, calidez, relax y confort.
Un elemento clave es sin duda también el suelo, es conveniente tener en cuenta las condiciones climáticas características de la zona donde vivimos. Ya que en función de éstas será más oportuno un tipo de material u otro. Aunque sin duda el más indicado para exterior es el porcelanico debido a su gran resistencia, impermeabilidad y una gran variedad de acabados entre otros.
También debemos elegir un mobiliario en concordancia con el suelo y el entorno para dar con esa configuración homogénea de la estancia. Además de decorar la terraza con flores y plantas que recreen las vistas y nos den esa ansiada sensación de libertad.
Cocina
La cocina se ha convertido sin duda en una estancia del hogar donde pasamos muchas horas. Por lo que el principal objetivo al reformar nuestra cocina es darle amplitud. Abrir espacios optando por quitar algún tabique o usando colores claros como el blanco o grises, y sobre todo la madera.
Un elemento clave también a la hora de confeccionar nuestra cocina es la isla. Que nos permite optimizar el espacio, la funcionalidad, poner en práctica la teoría del triángulo donde configurar las áreas de cocción, lavado y almacenaje más adecuados. La elección de la encimera, material y color para buscar la sinergia con el resto de la casa, así como la iluminación y la opción de introducir electrodomésticos panelados para descargar el ambiente y optimizar el espacio disponible.
Teletrabajo
El auge del teletrabajo debido a la pandemia de la covid nos ha obliga a algunos a adaptar un espacio dentro de nuestra vivienda para este uso. Para ello tenemos que acondicionar un espacio un poco apartado de las zonas más concurridas de la casa y dotarlo de una decoración adecuada que favorezca la actividad laboral, elegir colores cálidos y agradables, y una buena iluminación.
Comentarios recientes